jueves, 10 de diciembre de 2015

SECUENCIA DIDÁCTICA: AHORRANDO AGUA CON GOTIN

1.     DATOS GENERALES

Título de la secuencia didáctica: Uso racional del agua
Secuencia didáctica #: 1
Institución Educativa: I.E Jorge  Eliécer Gaitán
Sede Educativa: TULIO RAFFO
Dirección: Calle 37ª No 42-110
Municipio: Palmira
Docentes responsables: Elizabeth García Figueroa, Maribel Rico Martínez, Rosemary Rivera Naranjo, Mónica Soto Rubiano,  Adriana María Valencia Silva  
Departamento: Valle del Cauca
Área de conocimiento: Ciencias Naturales
Tema: Uso racional del agua
Grado: segundo de primaria
Tiempo: año lectivo  
Descripción de la secuencia didáctica: Por medio de preguntas se involucrará al estudiante en el tema a tratar sobre el uso racional del agua, buscando durante el desarrollo de la secuencia didáctica que los estudiantes saquen conjeturas y lleguen al porqué  es importante valorar y cuidar este recurso vital.
Se utilizarán como estrategia la motivación a través de:
-Dramatización de la canción “cuidemos el  medio ambiente”
-Video  cuidemos el agua con gotín
-Taller de pintura ahorra y conserva el agua
-Charla: importancia del cuidado y uso racional del agua (video Beam)
-Trabajo de coloreado utilizando Paint.
En esta secuencia didáctica se pretende que el aprendizaje sea social-colaborativo pero sobre todo significativo.


  1. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
 
Objetivo de aprendizaje: Implementar estrategias pedagógicas que sensibilicen a la Comunidad Educativa Gaitanísta sobre el uso adecuado y  racional del agua aplicando las TIC  
Contenidos a desarrollar:  
-Formas de cuidar y conservar el agua
-Prácticas y hábitos para el cuidado del medio ambiente
-Porqué el agua es un recurso vital.

Competencias del MEN: Formulo preguntas sobre objetos, organismos y  fenómenos de mi entorno y exploro posibles respuestas.
Hago conjeturas para responder mis preguntas.

Estándar de competencia del  MEN: Identifico y  describo la flora, la fauna, el agua y el suelo de mi entorno.


Qué se necesita para trabajar con los estudiantes:
Computador, conexión a internet, material impreso, videos, video beam, canciones, cuentos, Tablet.


3.     METODOLOGÍA:

FASES
ACTIVIDADES
-        Los docentes iniciarán la clase lanzando una pregunta sobre la problemática existente acerca del mal uso que se le da a este recurso, esto con el fin de conocer los saberes que poseen los    estudiantes frente al tema.
-        Durante la realización de un acto cultural  dirigido a padres de familia se presenta la dramatización de la canción “cuidemos el medio ambiente”
-        Se presenta el video dirigido a estudiantes de segundo de primaria y así constituirse en agentes multiplicadores.
-        Con la actividad de pintura se busca afianzar actitudes de cuidado y conservación del medio ambiente y principalmente la concientización para el cuidado del agua
-        La charla consiste en brindar la correcta información sobre la importancia del cuidado y uso racional del agua.
-        Los estudiantes se dirigirán a la sala de sistemas donde recibirán las orientaciones del docente para colorear la ficha.

¡Preguntémonos!
Mediante preguntas como: ¿para qué nos sirve el agua?, ¿cómo podemos ahorrar agua? Iniciamos las actividades para motivar a los estudiantes y realizar el trabajo. (Involucre al estudiante en un asunto o tópico central. Plantee el problema a resolver o dilema relacionado con la experiencia del estudiante o con el conocimiento previo que posee).  
¡Exploremos!
Por medio de la implementación de estrategias pedagógicas tales como:  charlas de sensibilización, elaboración de carteleras, proyección de videos, canción alusiva, dramatizaciones, talleres de pintura, y avisos informativos en los baños  se  logrará que la Comunidad Educativa dimensione y valore la importancia del cuidado del agua y los beneficios que esto conlleva.

¡Produzcamos!
A través del trabajo en equipo los estudiantes y Comunidad Educativa se convertirán en promotores y difusores dando a conocer la importancia de continuar con estas actividades, además los estudiantes por medio de la práctica construirán y afianzarán los conocimientos adquiridos en el trascurso de esta secuencia didáctica.
¡Apliquemos!

Los estudiantes se convertirán en promotores con el fin de darle continuidad al proyecto, aportando ideas para fortalecerlo y mejorarlo.


  1. RECURSOS

Nombre del recurso
Descripción del recurso
Dramatización Canción: Cuidemos el medio ambiente
La canción Cuidemos el medio Ambiente, invita al cuidado del medio ambiente sobre todo del agua como fuente de vida, ayuda a reflexionar acerca de la pregunta ¿qué  pasaría si llegara a faltar este recurso?
-        Video: Cuidemos el agua con gotín https://www.youtube.com/watch?v=MZYP92mYLjM
Se presenta el video dirigido a los estudiantes del grado segundo de  primaria con el objetivo de enseñar a cuidar el agua y así constituirse en:

-  Agentes multiplicadores

-  Utilizar el agua sin desperdiciarla

-    Aprender su uso en casa, colegio y en todo lugar

-    Utilizarla racionalmente

-        Taller de pintura ahorra y conserva el agua
Mediante preguntas como: ¿para qué nos sirve el agua?, ¿cómo podemos ahorrar agua? Iniciamos las actividades para motivar a los estudiantes y realizar el trabajo de pintura para decorar las fichas. Con esta actividad se busca afianzar actitudes de cuidado y conservación de medio ambiente y principalmente la concientización para el cuidado del agua.
-        Charla: Acuaviva nos enseña










-        Trabajo de coloreado  utilizando  el paint
El objetivo principal de esta charla consiste en brindar  a la Comunidad Educativa la correcta información sobre la importancia del cuidado y uso racional del agua, para lo cual se contó no solo con la colaboración de los profesores de los grupos participantes, sino con el apoyo de los estudiantes quienes se convertirán en los difusores más importantes en el desarrollo de esta actividad de sensibilización.
-Mediante las orientaciones de los docentes los estudiantes utilizarán el programa Paint en el computador para colorear una ficha.



  1. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS


Para la evaluación de los conocimientos adquiridos en esta secuencia didáctica podemos decir que la evaluación es de carácter  formativo teniendo en cuenta los indicadores que demuestren o señalen el nivel de aprendizaje en cuanto se evidencie el cambio de actitud frente al problema planteado.


  1. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


CRITERIO
SI
NO
OBSERVACIONES
1.      Reflexiona acerca del cuidado de este recurso



2.      Promueve el uso adecuado y racional del agua



3.      Afianza actitudes de cuidado y conservación del agua



4.      Aplica los conocimientos adquiridos de la información recibida



5.      Utiliza recursos TIC para realizar actividades relacionadas con el medio ambiente.








7.      BIBLIOGRAFÍA
n  - Estándares Básicos de Competencias del MEN
n  - Unidades Didácticas Digitales :
n   -Fomento de actividades y valores  en los niños que conlleven al mejoramiento y cuidado del medio ambiente en la sede La Ramada.
n  - Proyecto del agua transversal número 3 Eco-ecológico
n  - Mi jardín un lugar Ecológico y maravilloso
n  -Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=MZYP92mYLjMh ch?v=MZYP92mYLjM ttps://www.youtube.com/watch?v=MZYP92mYLjM https://www.youtube.com/watch?v=MZYP92mYLjM

Ahorrando agua con gotin


Nivel:

(Determine el (los) nivel de desempeño para el cual está orientado el proyecto: preescolar, primaria, secundaria, media)




Estudiantes de básica primaria de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitan, sede Tulio Raffo.
   
    Grado (s) en que desarrolla el proyecto:

(Describa el (los) grado educativo al cual va dirigido el proyecto)



Estudiantes de grado segundo de básica primaria de la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitan. Sede Tulio Raffo.

Áreas fundamentales y obligatorias:

(Establezca el área de desempeño que tiene mayor énfasis en el proyecto).




Ciencias Naturales

 1.    Priorice:
Elija la pregunta que considere más pertinente en su contexto sociocultural con base en los resultados de las pruebas aplicadas previamente.
¿Qué estrategias puede establecer el estudiante para concientizarse sobre el uso adecuado del recurso natural agua?




  
2.    Determine los próximos pasos:



Título del proyecto:
(Asigne un título creativo que invite a conocer el proyecto).


AHORRANDO AGUA CON GOTIN



   
Descripción del proyecto:




La escuela en cuanto sistema social democrático debe educar para que los individuos y las colectividades comprendan la naturaleza compleja del ambiente resultante de la interacción de sus aspectos biológicos, físicos, químicos, sociales, económicos y culturales. A partir de esto se busca que los estudiantes construyan Valores y actitudes positivas para el mejoramiento de las interrelaciones hombre – naturaleza, en marcadas en el manejo adecuado de los recursos naturales y que desarrollen las competencias básicas para resolver problemas ambientales, de igual manera se busca construir un conjunto de valores y preocupaciones por el Ambiente y motivar a la participación activa en el mejoramiento y protección del mismo.
Como Docentes pretendemos evaluar la situación de uso inadecuado del agua, que  hacen los estudiantes de grado segundo de Básica Primaria, sede Tulio Raffo, en la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán de la Ciudad de Palmira, y por medio de una serie de acciones que contienen estrategias pedagógicas desarrollar con dichos estudiantes, actividades que promuevan actitudes y valores positivos relacionados con el medio ambiente, especialmente sensibilizar a los estudiantes en lo que tiene que ver con el consumo racional del agua.  


Problema de aprendizaje:
(Contextualice el problema que se abordará en el proyecto educativo TIC.)

Es necesario y fundamental trabajar desde las Instituciones Educativas los temas relacionados con la sostenibilidad, cuidado y mejoramiento del Medio ambiente, como base para lograr concientizar a la sociedad sobre la necesidad de pasar de la cultura del derroche y consumo inconsciente a la cultura de ahorro y uso racional, especialmente en el caso del agua, con el uso de las nuevas herramientas digitales, TIC dentro de las aulas de clase, se facilita establecer dichos aprendizajes, por ello se hace importante que los estudiantes de la Institución Educativa en este caso del grado segundo de Básica Primaria; establezcan desde su entorno inmediato estrategias de uso racional y cuidado de este recurso tan vital como lo es el agua.
Pregunta del proyecto:
(Formule la pregunta del punto anterior, que involucra a los estudiantes en el problema de aprendizaje).


¿Qué estrategias puede establecer el estudiante de grado segundo de básica primaria para concientizarse sobre el uso adecuado del recurso natural agua?
   
Estándares de competencia MEN:
(Relacione los estándares de competencias establecidos por el MEN sobre los cuales se desarrolla el proyecto, teniendo en cuenta la tabla entregada por el formador para seleccionar de manera ágil (mínimo uno por área).



·        Observo mi entorno.
·        Formulo preguntas sobre objetos, organismos y fenómenos de mi entorno y
·        Exploro posibles respuestas.

Objetivo General del Proyecto:
(Debe concretarse tomando como referente los resultados de las pruebas aplicadas, el  plan de mejoramiento institucional, los estándares de competencia de las áreas implicadas y las habilidades de pensamiento que buscan fortalecer con este proyecto TIC).





Implementar estrategias pedagógicas utilizando las TICS, las cuales  sensibilicen y favorezcan en los estudiantes de grado segundo de básica primaria de la I. E. Jorge Eliecer Gaitan, sede Tulio Raffo. El uso racional del agua como valor incalculable para los seres vivos.


Objetivos Específicos del Proyecto:
(Mínimo uno por área del proyecto. Deben ser secuenciales (fases o etapas en que se llevará a cabo el Proyecto) y estar estrechamente relacionados con el objetivo general.)














ü  Observar problemas ambientales, que se presentan en la I. E. Jorge Eliecer Gaitán.
ü  Motivar la participación activa de los estudiantes de grado segundo de básica primaria, para la búsqueda de posibles soluciones en los problemas ambientales detectados en su entorno que conlleven a la conservación del medio ambiente.
ü  Orientar al grado segundo de básica primaria de la I.E. Jorge Eliecer Gaitan, sede Tulio Raffo; en la implementación de herramientas tecnológicas y físicas para encontrar las problemáticas ambientales más relevantes en la Institución, indagando por medio de encuestas, la información que poseen los estudiantes de grado segundo sobre dicha problemática.
ü  Sensibilizar a los estudiantes de segundo de básica primaria de la I.E. Jorge Eliecer Gaitan, sede Tulio Raffo hacia el uso racional del agua, por medio de acciones y estrategias pedagógicas y tecnologicas que con lleven a valorar este recurso natural tanto a nivel individual como colectivo, que redunden en el cuidado y mejora del medio ambiente.
ü  Lograr una adecuada utilización del agua en los estudiantes de grado segundo de la I. E. Jorge Eliécer Gaitán, sede Tulio Raffo. Mediante la puesta en práctica de sencillas actuaciones que trasformados en actos rutinarios, ayuden a ello.