El nivel de educación preescolar se enmarca en las disposiciones de
En esencia lo que propone es el desarrollo pleno de los principios de equidad e igualdad de oportunidades educativas para los más pequeños, que se explicitan en el decreto 2247 de 1996, en el cual se establecen normas relativas a la prestación del servicio educativo en el nivel de preescolar, su organización y orientaciones curriculares sustentadas en los principios de integralidad, participación y lúdica para la organización y desarrollo de los proyectos lúdico – pedagógicos y otras actividades complementarias.
Su enfoque está fundamentado en el reconocimiento de un saber en los niños; la interacción con sus entornos natural, familiar, social, étnico y cultural; la generación de situaciones que estimulen desde el inicio de la escolaridad el espíritu científico, la creatividad y la imaginación; la vivencia de situaciones que fomenten actitudes de respeto, tolerancia, cooperación, autoestima, autonomía y la expresión de sentimientos y emociones; en la creación de ambientes lúdicos, comunicativos y de confianza que faciliten la interacción; en el reconocimiento de otros ambientes como ambientes para el aprendizaje, en fin en una educación preescolar con carácter transformador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario