Este sitio esta dedicado a los niñ@s del grado Transición. En la búsqueda como maestras de su desarrollo integral.
domingo, 21 de marzo de 2010
LA IMPORTANCIA DE JUGAR
“El juego es la expresión máxima del carácter lúdico del niño, para él, el juego se constituye en una actividad fundamental. Todos los niños juegan y les gusta jugar, ya que ello les proporciona enorme alegría, a través de él se incorporan a la vida social, trabajan en equipo, amplían, precisan y construyen conocimientos y forman valores y actitudes.”
La expresividad del movimiento se traduce en la manera integral como el niño actúa y se manifiesta ante el mundo con su cuerpo, en la acción del niño se articulan toda su afectividad, todos sus deseos, todas sus representaciones, pero también todas sus posibilidades de comunicación y conceptualización.
Por tanto, como Institución Educativa y Docentes del Grado Transición, debemos realizar acciones que le permitan al niño integrarse y reconocer su espacio lúdico y recreativo donde participa activamente, recordando que el niño actúa como un todo estimulando el desarrollo de su ser integral.
Durante los años escolares 2005-2006,2006–2007,2007-2008,alrededor de 300 alumnos del grado transición de las tres sedes que conforman la Institución Educativa “Jorge Eliécer Gaitán”, participaron en un importante proyecto pedagógico, el “Festival Lúdico Recreativo de Pre escolar”
El objetivo fue sensibilizar tanto a los padres como a los niños de la importancia del juego, el deporte y la recreación en el niño, e implicarles en el trabajo de restaurar su protagonismo en la familia y en la sociedad.
Durante estas tres versiones del Festival, los padres de familia y estudiantes de transición de la I.E. “Jorge Eliécer Gaitán”, participaron en diversas actividades y talleres en los centros educativos.
La realización de dichos Festivales fue acogida por la comunidad educativa en general, ya que por impulsar la integración familiar y la sana recreación esta iniciativa fue merecedora de un reconocimiento especial por dicha comunidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario